Editorial: "Todavía no se ha roto nada"Editorial14 Marzo 2025María Jesús Soto A medida que pasan las semanas los decibelios del ruido “Trump/aranceles” va en aumento, lo que está provocando caídas en los mercados, con una auténtica montaña rusa. Leer más
Nasdaq en zona de corrección. ¿Oportunidad de compra o señal de alerta?Nuestros Expertos13 Marzo 2025Alex Fusté El Nasdaq alcanzó un cierre histórico el 16 de diciembre y lateralizó después durante dos meses hasta el 19 de febrero. Desde entonces, acumula un retroceso del 13 % y ha perforado no solo su media móvil de 200 sesiones, sino también la de 300 sesiones, razón por la cual muchos declaran que el Nasdaq ha entrado oficialmente en corrección—como si tal afirmación, por sí sola, fuera de alguna utilidad. Leer más
China podría estar más protegida de lo que piensan los inversoresNuestros Expertos13 Marzo 2025La aparición de DeepSeek, la start-up china de IA, marca un punto de inflexión y un nuevo paradigma en el entrenamiento de modelos e inferencia. La empresa ha conseguido una innovación espectacular en arquitectura de software que le permite ofrecer unas prestaciones a la altura de los modelos actuales de OpenAI, el líder del sector, pero a un coste mucho menor. Leer más
Perspectivas para 2025: tomando la temperatura de IndiaNuestros Expertos10 Marzo 2025La trayectoria de crecimiento de India ha sido importante, pero las recientes dudas y la elevada valoración de sus acciones generan incertidumbre. ¿Es momento de preocuparse? Creemos que no. Leer más
Editorial: “Mercados bajo presión”Editorial07 Marzo 2025María Jesús Soto La administración Trump con su errática e imprevisible actuación, está haciendo que los mercados financieros sientan una fatiga importante, al tiempo que aumenta la presión. Leer más
Editorial: "Todavía no se ha roto nada"Editorial14 Marzo 2025María Jesús Soto A medida que pasan las semanas los decibelios del ruido “Trump/aranceles” va en aumento, lo que está provocando caídas en los mercados, con una auténtica montaña rusa. Leer más
Editorial: “Mercados bajo presión”Editorial07 Marzo 2025María Jesús Soto La administración Trump con su errática e imprevisible actuación, está haciendo que los mercados financieros sientan una fatiga importante, al tiempo que aumenta la presión. Leer más
Editorial: "Convivir con la incertidumbre"Editorial28 Febrero 2025María Jesús Soto Los inversores experimentados, tienen especial facilidad para nadar y convivir con la incertidumbre, dado que es un hábitat natural, dado que el mundo es muy grande y todo está interconectado. Leer más
Editorial: "Atracción de las ideologías extremas"Editorial21 Febrero 2025María Jesús Soto Desde hace varias décadas, las ideologías políticas extremas, han ido encontrando cada vez más adeptos entre los votantes de muchos países del mundo occidental, lo que provoca que se retroalimenten, al tiempo que polarizan y confrontan a las sociedades. Leer más
Editorial:¿Preparados para una inflación más alta?Editorial14 Febrero 2025María Jesús Soto El principal dato macroeconómico de la semana se centraba en el dato de inflación de EEUU, teniendo presente, que la política monetaria de la FED americana, va a estar condicionada en buena parte, por su evolución. Leer más
Reglas de oro para ganar en deuda emergenteGestoras Financieras11 Mayo 2017Es el mejor activo de 2017 en divisa local, pero ¿qué riesgos y oportunidades existen en bonos emergentes y en qué hay que fijarse para invertir en ellos? Leer más
Todo lo que necesita saber sobre el estado actual de la deuda corporativa europeaGestoras Financieras10 Abril 2017El BCE anunció el 10 de marzo del año pasado su programa de compras de bonos corporativos, conocido por las siglas CSPP. Un año más tarde, el programa ha demostrado ser todo un éxito, y se encargan de explicar por qué los estrategas y analistas de Amundi Valentine Ainouz y Sergio Bertoncini, que de hecho lo califican como “un auténtico cambio en las reglas del juego para los bonos corporativos europeos”. Leer más
Reino Unido invoca el artículo 50: ¿y ahora, qué? Hablan las gestorasGestoras Financieras29 Marzo 2017No hay marcha atrás. Ya es oficial. El Brexit echa a andar. Theresa May ha invocado el artículo 50 del Tratado de Lisboa y, a partir de ahora, Reino Unido y la UE tienen de plazo dos años para pactar los acuerdos de su divorcio. Leer más
Brexit: ¿Qué esperar después del 29 de marzo?Gestoras Financieras23 Marzo 2017El Brexit ya tiene fecha oficial: el 29 de marzo se ejecutará la desconexión entre Reino Unido y la UE, al activarse el artículo 50 del Tratado de Lisboa. Algunas firmas de inversión ya están en plena ejecución de un plan B ante esta situación inédita. Por ejemplo, Bloomberg se hace eco de comentarios de directivos de Goldman Sachs y Morgan Stanley, que han avanzado que sus respectivas compañías planean realojar a parte de su personal en otras partes de Europa (leer más). La cabecera Business World informa de que fuentes de Barclays, Moran Stanley y Bank of America planean incrementar su presencia en Dublín (leer más). Leer más
La Fed se ciñe al guión y sube los tipos de interés: primeras reacciones de las gestorasGestoras Financieras16 Marzo 2017Sin sorpresas. Tal y como anticipaba el mercado, la Reserva Federal de Estados Unidos ha incrementado en 25 puntos básicos los tipos de interés, hasta situarlos en un rango comprendido entre el 0,75% y el 1%. Leer más
Nasdaq en zona de corrección. ¿Oportunidad de compra o señal de alerta?Nuestros Expertos13 Marzo 2025Alex Fusté El Nasdaq alcanzó un cierre histórico el 16 de diciembre y lateralizó después durante dos meses hasta el 19 de febrero. Desde entonces, acumula un retroceso del 13 % y ha perforado no solo su media móvil de 200 sesiones, sino también la de 300 sesiones, razón por la cual muchos declaran que el Nasdaq ha entrado oficialmente en corrección—como si tal afirmación, por sí sola, fuera de alguna utilidad. Leer más
China podría estar más protegida de lo que piensan los inversoresNuestros Expertos13 Marzo 2025La aparición de DeepSeek, la start-up china de IA, marca un punto de inflexión y un nuevo paradigma en el entrenamiento de modelos e inferencia. La empresa ha conseguido una innovación espectacular en arquitectura de software que le permite ofrecer unas prestaciones a la altura de los modelos actuales de OpenAI, el líder del sector, pero a un coste mucho menor. Leer más
Perspectivas para 2025: tomando la temperatura de IndiaNuestros Expertos10 Marzo 2025La trayectoria de crecimiento de India ha sido importante, pero las recientes dudas y la elevada valoración de sus acciones generan incertidumbre. ¿Es momento de preocuparse? Creemos que no. Leer más
El BCE baja tipos de nuevo, pero abre la puerta a una pausa en abril: primeras reaccionesNuestros Expertos06 Marzo 2025Tal y como preveía el mercado, el Banco Central Europeo recortó de nuevo los tipos de interés en 0,25% en su reunión de marzo, la sexta bajada de tipos en este ciclo. Lo que no era tan esperado eran las palabras de Christine Lagarde describiendo el nivel actual de tipos como “significativamente menos restrictivos”. Leer más
¿Qué les está quitando el sueño a los inversores? (¿y qué hay de la deuda de mercados emergentes?)Nuestros Expertos04 Marzo 2025La renta fija de mercados emergentes ofrece la diversificación necesaria en un entorno muy incierto. Los inversores institucionales siguen siendo decididamente optimistas a pesar de los desafíos planteados por la guerra comercial 2.0 de Trump. Según la última encuesta Bank of America Global Fund Manager Survey, los inversores institucionales tienen una sobreponderación predominante en renta variable, con bajos niveles de efectivo, ligeramente por debajo del 4 % de media. Leer más
La indispensabilidad del riesgoRecomendaciones03 Mayo 2024A menudo, comprendemos mejor algo que nos interesa a través de analogías que aclaran el asunto estableciendo conexiones entre él y otras partes de la vida. Por eso he escrito un memorándum comparando la inversión con el deporte en cada una de las cuatro décadas que llevo escribiendo memorándums, relacionando con la inversión y el juego de cartas en 2020. Leer más
Cómo invertir en ciberseguridad a través de un fondoRecomendaciones18 Mayo 2017Vivimos en un mundo complejo, donde personas, empresas y gobiernos precisan mayor seguridad. El ataque cibernético del virus WannaCry es un claro ejemplo. Este virus informático, que encripta los datos y se transmite a otros equipos conectados a redes locales, se ha extendido con rapidez, alcanzando a 100 países y afectando a 200.000 ordenadores, según Europol. Leer más
El sustituto natural de la renta fija tradicionalRecomendaciones04 Abril 2017Estrategias flexibles y de bajo riesgo capaces de sustituir en cartera a la inversión en renta fija tradicional. ¿Qué fondos pueden ser alternativa para buscar mayores retornos en la categoría? Leer más
Carmignac Patrimoine: más de 25 años de historiaRecomendaciones24 Agosto 2016Francisco González Cuervo El mundo de los fondos de inversión ha crecido exponencialmente en los últimos años, con un incremento del número de gestoras y nuevos productos, lo que los ha convertido en la alternativa favorita a la hora de canalizar nuestro ahorro. Leer más
Invertir con convicción en el mercado de high yield europeoRecomendaciones01 Junio 2016La búsqueda de rentabilidad siempre ha sido la piedra angular de todas las carteras de fondos, pero desde hace un tiempo se ha convertido en una tarea ardua debido a las características actuales de los mercados financieros, que registran tipos de interés históricamente bajos, o incluso negativos, y una elevada volatilidad. En este contexto, los inversores demandan soluciones que les ofrezcan un rendimiento atractivo, pero con riesgo limitado. Leer más
Hacen falta 2,2 millones de empleos para equilibrar las pensionesPeriodismo Ciudadano25 Julio 2016La Seguridad Social cerró 2015 con un déficit de 13.600 millones. Para compensarlo haría falta crear 2,2 millones de empleos, que cotizaran la media del sistema (1.783 euros al mes). Leer más
El amor es ciego, las facturas hay que pagarlas.Periodismo Ciudadano25 Enero 2016Todos conocemos el "contigo pan y cebolla...", pero a este dicho que refleja el enamoramiento apasionado de una pareja joven se debería añadir "... y también las facturas". Mi experiencia alquilando pisos a jóvenes parejas y algunas lecturas me han animado a escribir este artículo ya que sin duda el principal problema financiero de una pareja es pagar todos los meses su alquiler o la hipoteca de su vivienda. Casados o no, los problemas financieros son una de las principales causas de ruptura. Leer más
Gastos, compras y trucos para ahorrarPeriodismo Ciudadano30 Septiembre 2015Como todos sabemos en España se vive al día. Por culpa de una tasa de paro del 22,7% y de bajos salarios el 46% de las familias llegan apuradas a fin de mes. Leer más
Millones de europeos no pueden equivocarsePeriodismo Ciudadano13 Febrero 2015¿Sabías que el 55,7% de suizos, 46,8% de alemanes, 38% de franceses, 33,4% de daneses o 30% de habitantes en el Reino Unido viven de alquiler?. Leer más
Vivienda como inversion: ¿activo o ratonera?Periodismo Ciudadano04 Diciembre 2014Se acerca el fin de año y con éste ya van siete de crisis financiero-inmobiliaria. Al igual que todos aquellos que compramos vivienda hace diez o doce años, para rentabilizar nuestros ahorros me pregunto: ¿cuando se va a acabar esto?. Leer más