Version: v1.2

Portal Independiente de Información Financiera

Martes, 1 de Julio de 2025

banner
JPM

Cotizaciones

Editorial: "La calma protagoniza el cierre del semestre"

La última semana del mes de junio, y por tanto del primer semestre del año, ha sorprendido a los mercados, con una reducción de las tensiones geopolíticas y comerciales.

Editorial:

El tumultuoso comienzo del segundo trimestre del año, con el anuncio de la subida de los aranceles por parte de EEUU, ha evolucionado a un cierre de trimestre mucho más tranquilo, cuando menos se esperaba. Los sorprendentes ataques de Israel y EEUU a Irán, provocaban escalofríos a los inversores, por las nuevas incertidumbres que se abrían, en un momento especialmente delicado para la inflación en las principales economías del mundo.

 

La brevedad de este conflicto bélico, al anunciar esta semana Irán e Israel, que las hostilidades han finalizado, ha supuesto un alivio importante para los mercados, que han festejado los índices con subidas. El acuerdo en la cumbre de la OTAN sobre el aumento de la financiación por todos sus miembros, dejando al margen el verso suelto que es España, ha supuesto también una normalización de las relaciones entre sus miembros, cuando EEUU había amenazado con abandonar la alianza, si no se aumentaba el presupuesto por parte de todos los países.

 

En materia de acuerdos comerciales, el plazo que EEUU había dado a la gran mayoría de países, expira el 9 de julio, lo que hacía presagiar un aumento de las tensiones, si los principales países son llegaban a tiempo para esa fecha. En esta semana EEUU y China han confirmado el acuerdo al que llegaron en Londres, y aunque no hay nada nuevo, lo que valora el mercado es la reducción de las tensiones entre ambos países.

 

Respecto al resto, en principio parece que las negociaciones avanzan a buen ritmo, por lo que desde la administración Trump ha sido valorado muy positivamente. Los miembros de la Unión Europea han confirmado estos avances, algo que también ha sido muy bien aceptado por el mercado.

 

Ante esta batería de buenas noticias, los principales índices bursátiles del mundo, apuntan a cerrar el semestre en un terreno positivo, que para el Nasdaq y el S&P 500 en EEUU, podría ser de máximos históricos, tras las fuertes subidas de la empresa Nvidia, buque insignia de la inteligencia artificial americana.

 

Respecto al presidente de la FED, mencionar que Trump continúa con su objetivo de que no llegue al final de su mandato en mayo de 2026, algo que puede provocar tensiones en los mercados tanto de renta fija, como de renta variable, si se interpreta como un ataque a la independencia que debe tener la FED. La reunión de julio puede ser decisiva, si Powell sigue manteniendo su postura de no bajar tipos, mientras que todo se tranquilizaría si finalmente decide bajarlos.

 

Con ello nos vamos a adentrar en el mes de julio, en el que ya empieza a notarse la etapa estival y en el que a medida que vaya aproximándose el final del mes, el volumen de los mercados se irá reduciendo, lo que siempre hace que cualquier acontecimiento, provoque más volatilidad en el mercado.

María Jesús Soto
Directora El Inversor Inquieto

banner