Empresas tecnológicas que pueden beneficiarse de las nuevas tendencias del sectorNuestros Expertos15 Abril 2021A menudo damos por sentado la existencia de las tecnologías omnipresentes que nos rodean hoy en día. Del mismo modo, puede que se subestime la importancia de ciertas empresas en el desarrollo tecnológico. ASML, TSMC y Samsung operan en todos los pilares clave que mantienen el necesario ecosistema tecnológico y, además, son dominantes en sus áreas de especialización. Leer más
Equilibrio inestableNuestros Expertos14 Abril 2021Una vez establecida la relación entre los mercados de renta variable y los tipos de interés (véase nuestra Note de marzo «Comprender el reto que plantea la subida de los tipos de interés para los mercados bursátiles»), ahora debemos anticipar su evolución. La observación de los nuevos datos que marzo ha traído consigo confirma, por el momento, el riesgo de una hipótesis de nueva subida de los tipos de renta fija y, por tanto, de un nuevo periodo de correspondiente volatilidad en las plazas bursátiles. Leer más
EE.UU.: el déficit comercial está a punto de batir un nuevo récord en 2021Nuestros Expertos12 Abril 2021Donald Trump estaba obsesionado por la cifra del déficit comercial, especialmente con China. Lo veía como una debilidad de Estados Unidos. Leer más
Los impuestos, el populismo y el abismo económicoEditorial09 Abril 2021Madrid está sumida en una auténtica batalla campal, que irá aumentando a medida que se acerca el 4 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas, tal y como estaba previsto, reflejo de los comportamientos delictivos de alguno de los candidatos, así como la degeneración política en la que está sumido nuestro país. Leer más
¿Qué sectores de la bolsa pueden combatir un aumento de la inflación?Nuestros Expertos08 Abril 2021Algunos inversores están preocupados por el aumento de la inflación. Analizamos qué sectores de la renta variable podrían ser los más resistentes. Leer más
Los impuestos, el populismo y el abismo económicoEditorial09 Abril 2021Madrid está sumida en una auténtica batalla campal, que irá aumentando a medida que se acerca el 4 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas, tal y como estaba previsto, reflejo de los comportamientos delictivos de alguno de los candidatos, así como la degeneración política en la que está sumido nuestro país. Leer más
El optimismo parece que va aumentandoEditorial31 Marzo 2021Llegamos a los días señalados de la Semana Santa, con un final de trimestre y con ánimos renovados, tanto en el plano sanitario, como económico a nivel mundial. Leer más
Comienza la Semana de Pasión, que culmina en la GloriaEditorial26 Marzo 2021Este año la Semana Santa podrá tener celebraciones religiosas, aunque con restricciones importantes, tanto para los que las disfrutan como periodo vacacional, como los que lo hacen desde el punto de vista espiritual, o ambos. Leer más
En el fondo, todo es cuestión de confianzaEditorial19 Marzo 2021Una de las grandes amenazas que se ciernen sobre los países, desde hace más de una década, son los populismos, tanto a nivel político, como a nivel social e incluso personal. Leer más
España ha desactivado el ataque terroristaEditorial12 Marzo 2021Esta semana se ha celebrado en nuestro país el día de las víctimas del terrorismo, pensando en el atentado que sufrió Madrid el 11 de marzo de 2004, justo antes de unas elecciones generales, en las que cambió el Gobierno de España. Leer más
Reglas de oro para ganar en deuda emergenteGestoras Financieras11 Mayo 2017Es el mejor activo de 2017 en divisa local, pero ¿qué riesgos y oportunidades existen en bonos emergentes y en qué hay que fijarse para invertir en ellos? Leer más
Todo lo que necesita saber sobre el estado actual de la deuda corporativa europeaGestoras Financieras10 Abril 2017El BCE anunció el 10 de marzo del año pasado su programa de compras de bonos corporativos, conocido por las siglas CSPP. Un año más tarde, el programa ha demostrado ser todo un éxito, y se encargan de explicar por qué los estrategas y analistas de Amundi Valentine Ainouz y Sergio Bertoncini, que de hecho lo califican como “un auténtico cambio en las reglas del juego para los bonos corporativos europeos”. Leer más
Reino Unido invoca el artículo 50: ¿y ahora, qué? Hablan las gestorasGestoras Financieras29 Marzo 2017No hay marcha atrás. Ya es oficial. El Brexit echa a andar. Theresa May ha invocado el artículo 50 del Tratado de Lisboa y, a partir de ahora, Reino Unido y la UE tienen de plazo dos años para pactar los acuerdos de su divorcio. Leer más
Brexit: ¿Qué esperar después del 29 de marzo?Gestoras Financieras23 Marzo 2017El Brexit ya tiene fecha oficial: el 29 de marzo se ejecutará la desconexión entre Reino Unido y la UE, al activarse el artículo 50 del Tratado de Lisboa. Algunas firmas de inversión ya están en plena ejecución de un plan B ante esta situación inédita. Por ejemplo, Bloomberg se hace eco de comentarios de directivos de Goldman Sachs y Morgan Stanley, que han avanzado que sus respectivas compañías planean realojar a parte de su personal en otras partes de Europa (leer más). La cabecera Business World informa de que fuentes de Barclays, Moran Stanley y Bank of America planean incrementar su presencia en Dublín (leer más). Leer más
La Fed se ciñe al guión y sube los tipos de interés: primeras reacciones de las gestorasGestoras Financieras16 Marzo 2017Sin sorpresas. Tal y como anticipaba el mercado, la Reserva Federal de Estados Unidos ha incrementado en 25 puntos básicos los tipos de interés, hasta situarlos en un rango comprendido entre el 0,75% y el 1%. Leer más
Empresas tecnológicas que pueden beneficiarse de las nuevas tendencias del sectorNuestros Expertos15 Abril 2021A menudo damos por sentado la existencia de las tecnologías omnipresentes que nos rodean hoy en día. Del mismo modo, puede que se subestime la importancia de ciertas empresas en el desarrollo tecnológico. ASML, TSMC y Samsung operan en todos los pilares clave que mantienen el necesario ecosistema tecnológico y, además, son dominantes en sus áreas de especialización. Leer más
Equilibrio inestableNuestros Expertos14 Abril 2021Una vez establecida la relación entre los mercados de renta variable y los tipos de interés (véase nuestra Note de marzo «Comprender el reto que plantea la subida de los tipos de interés para los mercados bursátiles»), ahora debemos anticipar su evolución. La observación de los nuevos datos que marzo ha traído consigo confirma, por el momento, el riesgo de una hipótesis de nueva subida de los tipos de renta fija y, por tanto, de un nuevo periodo de correspondiente volatilidad en las plazas bursátiles. Leer más
EE.UU.: el déficit comercial está a punto de batir un nuevo récord en 2021Nuestros Expertos12 Abril 2021Donald Trump estaba obsesionado por la cifra del déficit comercial, especialmente con China. Lo veía como una debilidad de Estados Unidos. Leer más
¿Qué sectores de la bolsa pueden combatir un aumento de la inflación?Nuestros Expertos08 Abril 2021Algunos inversores están preocupados por el aumento de la inflación. Analizamos qué sectores de la renta variable podrían ser los más resistentes. Leer más
La preocupación por un punto de inflexiónNuestros Expertos07 Abril 2021Como dice el chiste, la Teoría Monetaria Moderna (TMM) no es ni moderna (es afín a la financiación tradicional de déficits gubernamentales) ni monetaria (los ajustes se hacen a la política fiscal). Y aún menos es una teoría. Leer más
Cómo invertir en ciberseguridad a través de un fondoRecomendaciones18 Mayo 2017Vivimos en un mundo complejo, donde personas, empresas y gobiernos precisan mayor seguridad. El ataque cibernético del virus WannaCry es un claro ejemplo. Este virus informático, que encripta los datos y se transmite a otros equipos conectados a redes locales, se ha extendido con rapidez, alcanzando a 100 países y afectando a 200.000 ordenadores, según Europol. Leer más
El sustituto natural de la renta fija tradicionalRecomendaciones04 Abril 2017Estrategias flexibles y de bajo riesgo capaces de sustituir en cartera a la inversión en renta fija tradicional. ¿Qué fondos pueden ser alternativa para buscar mayores retornos en la categoría? Leer más
Carmignac Patrimoine: más de 25 años de historiaRecomendaciones24 Agosto 2016Francisco González Cuervo El mundo de los fondos de inversión ha crecido exponencialmente en los últimos años, con un incremento del número de gestoras y nuevos productos, lo que los ha convertido en la alternativa favorita a la hora de canalizar nuestro ahorro. Leer más
Invertir con convicción en el mercado de high yield europeoRecomendaciones01 Junio 2016La búsqueda de rentabilidad siempre ha sido la piedra angular de todas las carteras de fondos, pero desde hace un tiempo se ha convertido en una tarea ardua debido a las características actuales de los mercados financieros, que registran tipos de interés históricamente bajos, o incluso negativos, y una elevada volatilidad. En este contexto, los inversores demandan soluciones que les ofrezcan un rendimiento atractivo, pero con riesgo limitado. Leer más
El secreto del FF Global Dividend para batir al mercado en los momentos más difíciles de la correcciónRecomendaciones04 Abril 2016El FF Global Dividend no se salva de la rentabilidad negativa en este año que ha empezado de una forma tan difícil. Leer más
Hacen falta 2,2 millones de empleos para equilibrar las pensionesPeriodismo Ciudadano25 Julio 2016La Seguridad Social cerró 2015 con un déficit de 13.600 millones. Para compensarlo haría falta crear 2,2 millones de empleos, que cotizaran la media del sistema (1.783 euros al mes). Leer más
El amor es ciego, las facturas hay que pagarlas.Periodismo Ciudadano25 Enero 2016Todos conocemos el "contigo pan y cebolla...", pero a este dicho que refleja el enamoramiento apasionado de una pareja joven se debería añadir "... y también las facturas". Mi experiencia alquilando pisos a jóvenes parejas y algunas lecturas me han animado a escribir este artículo ya que sin duda el principal problema financiero de una pareja es pagar todos los meses su alquiler o la hipoteca de su vivienda. Casados o no, los problemas financieros son una de las principales causas de ruptura. Leer más
Gastos, compras y trucos para ahorrarPeriodismo Ciudadano30 Septiembre 2015Como todos sabemos en España se vive al día. Por culpa de una tasa de paro del 22,7% y de bajos salarios el 46% de las familias llegan apuradas a fin de mes. Leer más
Millones de europeos no pueden equivocarsePeriodismo Ciudadano13 Febrero 2015¿Sabías que el 55,7% de suizos, 46,8% de alemanes, 38% de franceses, 33,4% de daneses o 30% de habitantes en el Reino Unido viven de alquiler?. Leer más
Vivienda como inversion: ¿activo o ratonera?Periodismo Ciudadano04 Diciembre 2014Se acerca el fin de año y con éste ya van siete de crisis financiero-inmobiliaria. Al igual que todos aquellos que compramos vivienda hace diez o doce años, para rentabilizar nuestros ahorros me pregunto: ¿cuando se va a acabar esto?. Leer más